Arteixo- El Ayuntamiento dará hasta 3.000 euros al empresario que contrate a un parado

El Ideal Gallego-2012-01-13-018-d2bd72ca

 m.r.n.  > arteixo
  El plan de choque contra el desempleo que quiere poner en marcha el Ayuntamiento incluye el pago de los costes salariales de los parados que sean contratados. El máximo de esta ayuda será de 3.000 euros por persona y en la misma influirán la duración del contrato y la situación del que pasaría a tener una nómina.
En este último punto, Manuel Padín, concejal de Empleo, explica que esta subvención requerirá que se justifique la existencia de un contrato de una persona empadronada en el municipio y que esté inscrita en la bolsa de empleo municipal o que haya realizado cursos de formación. Pero esta no será la única ayuda que el gobierno local pondrá en marcha para fomentar la creación de empleo. Otro de los puntos fuertes del plan será aportar la cuota de autónomos a aquellos emprendedores que monten una empresa. En este caso, el máximo al que pueden aspirar estos autónomos será de 3.000 euros.
Los presupuestos de la concejalía dispondrán de 500.000 euros para ejecutar estas líneas de ayudas. Además, uno de los aspectos que destaca Padín es que con ello, el Ayuntamiento da respuesta a “vacíos que no estaban cubiertos por las ayudas que prestan otras administraciones”.
Como en numerosas ocasiones han asegurado tanto el alcalde, Carlos Calvelo, como los concejales de gobierno, la lucha contra el paro será uno de los ejes principales de las cuentas de este año. De hecho, el documento económico contemplará una partida de 1.287.000 euros, frente a los 416.000 del año pasado.

Centro tecnológico > Calvelo explica que otra de las actuaciones que quieren llevar a cabo es la puesta en marcha del centro tecnológico, cerrado desde 2007. En este punto, asegura que la intención del gobierno local es que el inmueble concentre un centro de empleo, formación e innovación. La oficina de empleo municipal tendrá seis trabajadores y, además, albergará actividades relacionadas con el I+d+i y tendrá un presupuesto inicial de 250.000 euros (aunque solo el mantenimiento del edificio asciende a 140.000 euros).
El plan de empleo también contempla la organización de talleres, de los que uno tendrá que ver con las obras de mejora de los núcleos de Suevos y Rañobre, que se acometerán tras la firma de un convenio con la Autoridad Portuaria. También habrá clases de jardinería, cocina o auxiliar de geriatría entre otros, mientras que el Centro Comercial Aberto recibirá una subvención de 70.000 euros.
Por último, el alcalde destaca sobre estas medidas que “un Ayuntamiento no puede cargar sobre sus espaldas la resolución de un problema tan complejo y agudo como es el paro en nuestra sociedad, pero sí que puede colaborar dentro de sus posibilidades a nivel municipal”.

Arteixo- El Ayuntamiento dará hasta 3.000 euros al empresario que contrate a un parado

Te puede interesar